¿Qué es la Agenda escolar 2030?
Hasta el curso 2020-21 recibía el nombre de “Agenda Escolar 21”. Es un programa educativo para la sostenibilidad y la calidad del centro educativo y de su entorno. Se basa en la participación de la comunidad educativa (principalmente el alumnado) e interviene y colabora con el desarrollo sostenible del municipio (Agenda Local 2030).
Desde el curso 2020-21 toma como eje los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la UNESCO. Como programa de Educación su finalidad es desarrollar conocimientos, capacidades, actitudes, motivación y compromisos para tomar parte en la resolución de problemas ambientales, sociales, …
Tiene como caracteristicas principales
Se trabaja a nivel escolar y se colabora con el municipal o comarcal. |
La participación de la comunidad educativa como eje y fundamento y el protagonismo del alumnado. |
Fomentar la gestión responsable y sostenible. |
Promover la innovación del currículo educativo. |
En cada curso escolar se elige un tema o problemática ambiental sobre la que girará el desarrollo del programa. Se analiza dicho tema, se realiza un diagnóstico de la situación en el colegio y de su entorno más cercano. Finalmente se definen acciones de mejora para el centro y se ponen en marcha. También se elabora una propuesta de acción para ayudar al Ayuntamiento a mejorar el municipio.
Por ejemplo, algunos de los temas trabajados los últimos cursos han sido:
Objetivos para el desarrollo sostenible de la UNESCO
El centro se compromete a conseguir el certificado EKOSCAN de gestión medioambiental. Compromiso Ekoscan. |