Urratsbat es un programa promovido por la Viceconsejeria de la Formacion Profesional del Departamento de Educacion, Universidades e investigacion del Gobierno Vasco y coordinado pot TEKNIKA para ayudar al alumnado de FP en al creacion de su propia empresa.

 

Crear  una empresa no es tan facil; por eso, Urratsbat opta por convertir a los centros en viveros e incubadoras de empresas. si los proyectos empresariales asi lo requieren, los participantes del programa podran tambien usar otras instalaciones, como talleres del centro para realizar los prototipos del producto en fase de estudio.

 

Ademas, el IES MUNGIA BHI dispone de una persona que realiza labores de sensibilizacion (charlas para presentar el autoempleo como una via real de salida al mercado laboral) y dinamizacion (tutorizacion) de proyectos empresariales, sin olvidar la tarea de asesoramiento externo con experiencia en empresas reales, acompaña al promotor en todo el proceso de creacion de su propia empresa.

 

A quien se dirige

 

Urratsbat esta dirigido al alumnado de segundo curso de los centros de Formacion Profesional de grado Medio y Superior, a ex-alumnos/as del Centro y a cualquier persona que tenga relacion con el centro a traves de cursos de formacion no-reglada o Formacion no presencial.

 

Servicios que ofrece

 

  • Una persona responsable en el Centro a disponsicion del promotor/ra durante todo el proceso.
  • Una oficina de Emprededor, en el Centro de Enseñanza, debidamente equipada, para que se pueda desarrollar el trabajo necesario en el proceso de creacion de su empresa.
  • Posibilidad de utilizar el equipamiento del Centro durante la fase de lanzamiento.
  • Asesoria externa por parte de una Organizacion vinculada al mundo empresarial y colaboradora con el Centro de Enseñanza, tanto en el proceso de creacion y desarrollo de la Empresa como en el seguimiento posterior.

Ikasenpresa es un programa educativo que se desarrolla en torno a la creación de empresas escolares en las aulas. Este proyecto tiene entre sus objetivos acercar el mundo de la empresa al aula, potenciando el desarrollo de capacidades emprendedoras (creatividad, innovación, trabajo en equipo, toma de decisiones, iniciativa, liderazgo, compromiso y determinación, negociación, etc.), estimular el acercamiento a otras culturas y realidades sociales y promocionar la cooperación entre centros escolares.

Objetivos

Crear una Ikasenpresa con lo que el alumnado es consciente de lo que implica emprender y los pasos que tiene que dar para ello.
Desarrollar las competencias del alumnado para convertirlos en buenos profesionales – empleables y personas activas y emprendedores e  intraemprendedores.
Sensibilizar al alumnado para que el autoempleo sea una opción más.

Video Ikasenpresa

¿Qué se hace?

Los alumnos montan una pequeña empresa en la que realizan todas las actividades de la misma, imagen corporativa, administración, marketing, compraventa, etc. Sus productos son reales, realizados por ellos mismos o comercializados. A lo largo del curso se realizan dos asambleas de empresarios donde dos representantes de cada empresa participan en la reunión, en la primera presentan su empresa al resto y en la segunda cuentan la marcha de la misma. En la primera parte de estas reuniones se les dan talleres de Comunicación y Punto de Venta. Durante el mes de febrero se organiza una feria para que los alumnos trabajen el punto de venta y ofrezcan al público sus productos.